Page 223 - alborada59
P. 223
El cuestionario-tipo viene firmado por el secreta- que hay en sus personas y linaje. En cualquier
rio Tapia y quedó como sigue: caso, debían aclarar cómo y por qué lo sabían.
1) Si conocían a Antonio Coloma, su edad y lugar 5) Sobre las abuelas de don Antonio, si eran
de nacimiento, a sus padres y abuelos, dónde cristianas viejas o les tocaba algo de raza judía
nacieron o de dónde vinieron y de qué modo co- o mora y en qué grado.
nocían estos datos.
6) Si Antonio Coloma y su padre habían ejerci-
2) Si el testigo era pariente de Antonio Colo- do o ejercían algún oficio vil o mecánico, habían
ma; en caso afirmativo, en qué grado. Debían sido o eran mercaderes.
especificar si eran cuñados, amigos, enemigos,
criados o allegados de don Antonio; si habían 7) Si don Antonio podía montar a caballo, si lo
recibido amenazas, sobornos, dado o prometido tenía, cómo y de qué manera.
algo por venir a hablar en contra de la verdad.
8) Si Antonio Coloma había sido “reptado”, cómo
3) Si Antonio Coloma, sus padres y abuelos ha- y de qué forma se salvó.
bían sido hijos legítimos, procreados y nacidos
en legítimos matrimonios o habían sido hijos na- 9) Si don Antonio estaba infamado por caso
turales de soltero o soltera y si alguno de ellos “grave y feo”.
había sido bastardo. Especial énfasis se pone
en la condición de bastardía: “como y de que 10) Si entre los ascendientes de Antonio Colo-
manera lo saben y a quien y quando lo oyeron ma, tanto masculinos como femeninos hasta el
deçir”. cuarto grado, había alguien que hubiera sido
condenado por la Inquisición por cualquier
4) Si sabían, creían, habían visto u oído decir causa de herejía: relajados del brazo secular,
que los padres y abuelos de Antonio Coloma reconciliados, sospechosos, penitenciados pú-
eran reputados como hijosdalgos, según la cos- blicamente en cadalso o en iglesia, etc.
tumbre y el fuero español, y que no les “toca
mezcla de judio ni moro ni converso a ningun El fraile Luis de Cuéllar y el caballero Gómez Ve-
grado por Remoto y apartado que sea”; qué opi- lázquez estuvieron en Elda durante los días 17
nión había prevalecido sobre la fama y limpieza y 18 de septiembre de 1586, tiempo que apro-
vecharon para interrogar a diez personas selec-
cionadas, cuyas edades estaban comprendidas
entre 50 y 86 años:
Velázquez perteneció a la Orden de Santiago. Quevedo también fue caballero santiaguista.
// aportaciones a la historia 223