Page 221 - alborada59
P. 221
Con anterioridad al 12 de febrero de 1586, Antonio Coloma y
Sá (o, lo que es lo mismo, utilizando los apellidos de sus abue-
los, Antonio Coloma y Jusarte de Melo), presentó solicitud de
ingreso en la Orden de Santiago y su deseo de “bivir en la ob-
servancia y so la regla y disciplina della por devocion que tiene
al bienaventurado apostól señor Sanctiago”. De acuerdo con
esta petición, Felipe II expidió en Valencia, en la fecha arriba
indicada, una cédula en la que hacía merced al aspirante del
hábito de la orden y mandaba al Consejo Real de las Órde-
nes Militares (Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa) que
se incoara el preceptivo expediente de información sobre la
genealogía, vida y costumbres del pretendiente, que se de-
bía cumplimentar en el plazo teórico de 30 días, “para saber si
concurren en su persona las qualidades que se requieren para
tenerle conforme á los establecimientos de dicha orden” y sien-
do apto se le librase el oportuno título (1). Por estas fechas
contaría unos 31 años, segundogénito de la casa de Elda es-
taba llamado a suceder a su padre al frente del condado por
muerte en 1581 de su hermano mayor, Juan, y se encontraba
viudo de su primera esposa Beatriz de Corella, hija del conde
de Cocentaina, de la que tuvo una hija fallecida en tierna edad.
Lo primero que hizo el Consejo de Órdenes fue asentar la as-
cendencia familiar hasta el segundo grado y señalar que se
debía hacer indagaciones en distintos lugares:
Escudo de los condes de Elda, linaje Coloma, en la
obra de Rivarola y Pineda.
Regla y estatutos de la orden religiosa y militar de Santiago (1655).
// aportaciones a la historia 221