Page 219 - alborada59
P. 219

proceso productivo en las fábricas integradas   francés. El paso siguiente es solicitar las divisas
                          en esta Cooperativa, abundando en las caren-  al Gobierno de la República en compensación al
                          cias de materias primas. Para ello aducen que   apoyo que presta a las organizaciones sindica-
                          existe un acuerdo entre las citadas organizacio-  les. A partir de aquí “se requiere la autorización a
                          nes y las Direcciones Generales de los Cuerpos   la Dirección General de Economía para la conce-
                          de  Seguridad  y  Carabineros  confirmando  que   sión al Consejo Local de la Industria de la Piel y
                          tienen establecidos diferentes contratos de su-  el Calzado de Valencia , de la suma de seis millo-
                          ministros de Borceguíes de Tan-Kalf con doble   nes trescientos mil francos franceses, a situar en
                          suela de cuero, cosidos, tipo militar, por un total   la cuenta de libre disposición que dicha Entidad
                          de doscientos mil pares al precio de cuarenta   tiene en el Banco Exterior, sucursal de Valencia,
                          pesetas el par. De modo que, desde la coope-  al cambio oficial establecido por nuestro Gobier-
                          rativa C.O.I.C.S., se expresa la imposibilidad de   no, cuyo contravalor en pesetas hará efectivo
                          llevar a cabo el aprovisionamiento de pieles en   este Consejo Local inmediatamente que se pon-
                          pelo necesarias para manufacturar las pieles   ga a su disposición la indicada cantidad”. Confían
                          de Tan- Kalf, de manera que se pudiese cum-  en la colaboración de la Dirección General de
                          plir con los compromisos de guerra. Reflexionan   Economía, sobre todo, atendiendo al interés pri-
                          sobre este difícil asunto y exponen la dificultad   mordial de la guerra y al de la economía nacio-
                          insuperable con los medios disponibles en ese   nal. Esperan que se les conceda su solicitud al
                          momento y, dentro del territorio afecto al Gobier-  tiempo que les permitirá aprovisionar al Ejército
                          no de la República, de la carencia de pieles en   Republicano, evitando la paralización de indus-
                          pelo. Lo que encuentran en dicho territorio y tras   trias tan importantes como las que representa-
                          muchos esfuerzos, son cantidades insignifican-  mos. Esta solicitud la firman Elías Ibáñez y Alfon-
                          tes y a precios elevadísimos, ambas circunstan-  so Rosas por la COICS, por el Consejo Local de
                          cias impiden el suministro en cuanto al precio y   la Industria de la Piel, Rafael Martínez y Germán
                          plazo de entrega.                          Piris, firmado y rubricado en Barcelona el trece
                                                                     de enero de 1938. Desconocemos si prosperó o
                          ¿Cómo se podría acometer este suministro de   no esta desesperada solicitud de divisas, y si se
                          pieles para fabricar los 200.000 pares de botas   pudieron fabricar finalmente los 200.000 pares
                          militares? Explican que el único medio viable   de Borceguíes militares. Lo que sí sabemos es
                          para poder suministrar estas pieles y a los limi-  que este conocido miliciano eldense voluntario
                          tadísimos precios que ya se había contratado   en  la  Columna  Durruti,  presidente  del  Sindica-
                          -además de argumentar que el único afán que   to Único de Trabajadores afecto a la CNT, fue
                          les guía es el servir el interés de la Guerra-, al   sentenciado a muerte el 28 de marzo de 1939 y
                          mismo tiempo que defender la economía nacio-  fusilado en Elda el 16 de noviembre de 1939”. Ni
                          nal. Por ello, proponen la solución y esta pasa   paz, ni piedad, ni perdón.”
                          por importar del mercado francés de cueros la
                          cantidad necesaria para dicha fabricación, de   Notas:
                          cuyo mercado y por intermedio de la casa Al-
                          fonso y Emilio Weill de París, Rue Roqueline, 12   1. Sanchez Asiaín Jose Ángel. La financiación de
                          ya disponían de cotizaciones que permitirían la   la Guerra Civil española. Una aproximación his-
                          realización del aprovisionamiento.         tórica. Ed. Crítica 2015.
                                                                     2. Miranda de la Encarnación, Jose Antonio. La
                          Continúa la exposición detallando la cantidad de   industria  del  calzado  en  España.  (1860  -  1.59)
                          francos franceses necesaria para llevar a la prác-  Instituto de Cultura Juan Gil Albert/ Generalitat
                          tica esta importación, ascendiendo a seis millo-  Valenciana 1998
                          nes trescientos cuatro mil francos, incluyendo en   3. Quiles Tauriz, Fernando. Revolución y Guerra
                          esta cifra la inversión necesaria para materias   Civil: Elda 1936-1939. Vivir en Elda nº 67, 1984
                          curtientes que también escaseaban en la zona
                          republicana, siendo su cotización en nuestro te-
                          rritorio muy superior a la existente en el mercado







                                                                                                   // aportaciones a la historia  219
   214   215   216   217   218   219   220   221   222   223   224