Page 227 - alborada59
P. 227

las del postulante solo viene sustentada por el   da. Queriendo destacar el carácter distinguido,
                          oficialista Jerónimo Artes, al frente del castillo en   ilustre y meritorio del anciano conde-poeta, Ju-
                          ese año. Por su parte, Juan de Arboleda unica-  neda y Jusepe Abat añaden que fue virrey de
                          mente lo predica de la abuela paterna, María de   Cerdeña durante siete años. Bernabéu dice que
                          Cardona. En general, el conjunto de informantes   padre e hijo llevaban una vida de caballeros “sin
                          se limita a expresar que las consideraban o ha-  trato alguno vil ni bajo”. La mayor implicación
                          bían escuchado decir que fueron mujeres prin-  económica nos la proporciona Luis Abat al de-
                          cipales y limpias, aunque la mayoría no llegó a   clarar que siempre “an vivido como quien[es] son
                          conocerlas. Llama la atención las declaraciones   de sus açiendas sin trato alguno” (9).
                          de Arboleda, Juneda, Bernabéu y Artes que di-
                          cen haber visto en Elda a doña Guiomar de Sá,   Existe unanimidad para una cuestión, obviamen-
                          madre de Isabel. Martín Carrión persiste en su   te imprescindible para el caso que nos ocupa,
                          error y dice que la abuela paterna era Catalina   como es la del caballo. Todos dicen que Antonio
                          de Cardona, natural de Valencia. El interrogado   Coloma puede y sabe montar a caballo y que
                          en último lugar, Juan de Murcia, declaró que las   tenía varios ejemplares en su caballeriza. Ber-
                          abuelas de don Antonio “no eran de Elda” y que   nabéu, al igual que otros testigos, dice que lo
                          una era portuguesa y otra valenciana.      “a visto muchas vezes andar a cavallo”; Jusepe
                                                                     Abat argumenta que “lo vee cada dia andar por
                          Respecto al ejercicio de oficios viles y mecáni-  esta villa en ellos y sabe que son suyos”. Arbo-
                          cos o dedicación al comercio, todos dicen que   leda va un paso más lejos y manifiesta que el
                          no saben ni tienen conocimiento acerca de que   investigado “es muy buen hombre a caballo”. Un
                          Antonio Coloma y/o el conde de Elda hubieran   elemento significativo nos aporta Carrión al in-
                          desempeñado tales profesiones, antes al con-  formar que lo había visto salir a caballo “las mas
                          trario “siempre an vivido y viven como Caballeros   de las fiestas”.
                          sin ofiçio vil ni mecanico an vivido y viben como
                          cavalleros principales” que habían tratado siem-  En las tres últimas preguntas hubo plena coin-
                          pre con gente de la misma condición privilegia-  cidencia en los testimonios de los informantes.








































                          Despoblado de Paternoy, en la comarca de Jaca (Huesca), de donde dice el Libro verde de Aragón que
                          provenía la familia homónima establecida en Zaragoza en la primera mitad del s. XIV. (Foto Bitácora
                          Almendrón).

                                                                                                   // aportaciones a la historia  227
   222   223   224   225   226   227   228   229   230   231   232