Page 229 - alborada59
P. 229

negará la honra que speran mas se les quita la   mayor santiaguista en el monasterio de Santa Fe
                          que ya poseen; y que sobre todo han naçido y se   (Toledo) y el hijo y heredero de este último, Juan
                          han criado en el servizio de su Magestad” (11).  Coloma de Mendoza (1591-1638), tercer suce-
                                                                     sor en el condado eldense, ostentaría el hábito
                          Finalmente, por resolución de Felipe II dada en   de la Orden de Santiago, siendo nombrado titu-
                          Madrid, el 7 de diciembre de 1588 (12), le fue   lar de la encomienda de Almendralejo. Vid. Sala-
                          concedido el hábito y la insignia de la Orden de   zar y Castro, Luis de, Historia genealógica de la
                          Santiago  a  Antonio  Coloma,  cuando  ya  fi rma-  Casa de Lara... En Madrid, en la Imprenta Real,
                          ba como conde de Elda, y poco después sería   1796. Tomo I, p. 553, y A.H.N.OM-Caballeros de
                          nombrado comendador de Estepa (Sevilla).   Santiago, Exp. 2.018, año 1611. Los legajos de
                                                                     Antonio, Carlos Coloma y Juan Coloma de Men-
                          NOTAS                                      doza se pueden consultar en www.pares.mcu.
                          (1) Archivo Histórico Nacional (Madrid). Con-  es. Sobre los tres se custodian, igualmente, sen-
                          sejo de Órdenes. OM-Caballeros de Santiago,   dos expedientillos de la escribanía de Santiago
                          Exp. 2014, Antonio Coloma y Jusarte de Melo   en el mismo centro documental.
                          (1586-1588). Unos años más tarde comenzaría
                          la  tramitación  del  expediente  de  su  hermano   (2) Conforme a la Regla, y establecimientos de
                          Carlos  Coloma  para  la  misma  fi nalidad,  con-  la orden y cavalleria del gloriosso apostol San-
                          servado también en el A.H.N. Consejo de Ór-  tiago, patron de las Spañas, con la historia del
                          denes. OM-Caballeros de Santiago, Exp. 2015,   origen y principio della. Madrid, 1655. Título I,
                          años 1595-1597,  que  ha sido  objeto  de estu-  De las calidades que ha de tener el Cavallero
                          dio por parte de Miguel Ángel Guill Ortega en   que ha de recibir el Habito de Santiago, capítu-
                          “Carlos Coloma (1566-1637): un eldense nacido   los I-X, p. 56-58.
                          en Alicante”. En: Alborada. Elda, Ayuntamiento
                          de Elda. N. 53, 2009, p. 130-134. El padre de   (3) Martín Carrión, Jusepe Abat y Jerónima Es-
                          ambos, Juan Coloma, también fue caballero   teban volverían a ser interrogados, en 1596, en
                          del mismo orden ecuestre. Blanca Coloma, her-  el marco de las pruebas de limpieza de sangre
                          mana del que sería capitán de las galeras de   de Carlos Coloma citadas en nota 1.
                          Portugal y Sicilia, fue, asimismo, comendadora





                               BENVENIST o BIENBENÍS DE LA CABALLERÍA      BEATRIZ DE LA CABALLERÍA   Antepasados judíos, por parte de la familia aragonesa De la Caballería,

                                       Converso en Gonzalo                    en los miembros de la Orden de Santiago
                                                                                pertenecientes a la casa de Elda
                               CIPRÉS DE PATERNOY    BEATRIZ DE LA CABALLERÍA
                                             (1400-1484)
                                                          FORTUNIO (o Fortuño) FERNÁNDEZ DE HEREDIA
                                           BLANCA DE PATERNOY
                                                                                                             Señor de Godojos

                                                                BEATRIZ DE HEREDIA                    JUAN PÉREZ CALVILLO

                                                                                                                    Señor de Malón y Bisimbre


                                                       MARÍA PÉREZ CALVILLO  JUAN DE COLOMA Y HEREDIA

                                                            (Ϯ1525)    Mosén Coloma,  primer barón de Elda  (Ϯ 1517)
                                                                     1493
                                                                      JUAN PEDRO DE COLOMA    MARÍA DE COLOMA

                                                                                      Abadesa
                                                      JUAN FRANCISCO PÉREZ CALVILLO  Y COLOMA

                                                                       Segundo barón de Elda (1500?-1539)   1520    MARÍA DE CARDONA
                                                                        JUAN COLOMA Y CARDONA    ISABEL DE SÁ
                                                                        Primer conde de Elda ((Ϯ1586)
                                                                          Caballero de Santiago (?)     1551                (Ϯ1583)
                                            ANTONIO COLOMA Y SÁ   JUANA ENRÍQUEZ  DE MENDOZA     CARLOS COLOMA Y SÁ
                                            (Antonio Coloma y Jusarte de Melo)              Primer marqués del Espinar (1566-1637)
                                              Caballero de Santiago                          Caballero de Santiago
                                             Comendador de Estepa                            Comendador de Montiel y La Ossa
                                                    JUAN COLOMA Y MENDOZA
                                                    Tercer conde de Elda (1591-1638)
                                                      Caballero de Santiago
                                                      Comendador de Almendralejo

                          Esquema genealógico. Infografía: Emilio Gil García.
                                                                                                   // aportaciones a la historia  229
   224   225   226   227   228   229   230   231   232   233   234