Page 233 - alborada59
P. 233
Ante la actual coyuntura socio-económica, la ini- laboral y evolución de los sectores económicos,
ciativa empresarial privada dirigida a engendrar abrir un comercio y/o un establecimiento de ser-
autoempleo a través de la creación de activida- vicios puede convertirse hoy en una alternativa
des, mediante el desarrollo del trabajo autónomo, de empleo viable, en una oportunidad profesio-
se presenta como una oportunidad para mejorar nal a través de la creación de una actividad por
un gran número de situaciones laborales indivi- cuenta propia.
duales.
La decisión no es fácil, antes de abrir un nego-
Consecuentemente, e incentivado por múltiples cio, debemos tener en cuenta muchas variables,
ayudas públicas de fomento de la actividad por y si cumplimos las exigencias mínimas para ser
cuenta propia (como la llamada tarifa plana para capaces de iniciar el proyecto; pero una vez
personas físicas, las subvenciones autonómicas, superadas cuestiones básicas sobre nuestras
incentivos municipales y los apoyos a la finan- aptitudes como emprendedores, la elección del
ciación existentes) desde 2013, el número de lugar donde vayamos iniciar nuestra actividad es
autónomos en España ha crecido en 116.176 afi- probablemente el factor fundamental que deter-
liados, representando un aumento del 4,1%, has- minará la base para evaluar su viabilidad, y en
ta agosto de 2015; con una proporción, de los este ámbito la ciudad de Elda tiene muchas opor-
trabajadores inscritos en el régimen especial de tunidades que ofrecer.
trabajadores autónomos, respecto al total de la
población activa, del 17% (Ministerio de Empleo ¿POR QUÉ ABRIR UN COMERCIO EN
y Seguridad Social, 2015). ELDA?
Desde el punto de vista local, en Elda, del total Partiendo de la modelización y priorización de
de afiliados a la seguridad social, los trabajado- factores estimada para el estudio realizado por
res autónomos, en julio de 2015 suponen ya el el Consejo de Cámaras de Comercio de la Co-
22,87% de la población activa, dato que sitúa a la munitat Valenciana “Medición de los factores de
población por encima de los valores de la Comu- atractividad comercial de un municipio” (Rovira y
nitat Valenciana con el 20,35% (ARGOS, 2015). otros, 2009); podemos resumir las razones por
las que un emprendedor de comercio debería
En este contexto, en el que la generación de ocu- tener en cuenta Elda para iniciar su actividad, en
pación por cuenta propia se consolida como una los siguientes 10 indicadores básicos.
alternativa clara en la generación de trabajo, el
comercio minorista se sitúa como un sector refu- 1. La tradición de Elda como “ciudad de com-
gio para el empleo (ANGED, 2015), por una par- pras”
te, tolerando en mayor medida el descenso en
las cifras de afiliación a la Seguridad Social en Desde siempre Elda, debido a su importancia
momentos de dificultad económica, y por otra, demográfica, económica y administrativa, ha
manteniendo una tasa de crecimiento interanual ejercicio centralidad y gran interés comercial en
constante que se sitúa a inicios de 2015, con un el Medio Vinalopó, donde la costumbre positiva
aumento del empleo en comercio del 3,05% en la de ir de compras, ha sido tradicionalmente, ir de
provincia de Alicante (PATECO, 2015). Escenario compras a Elda.
en el que cobra especial significación el dato so-
bre la contratación registrada en el sector servi- Históricamente, Elda ha ejercido como capital
cios de Elda, que supone el 54,17% (julio - 2015), comercial de los municipios de su entorno; des-
respecto al 4,66% cuantificado en industria para de sus orígenes en su etapa ibérica, en la que el
el mismo periodo (ARGOS, 2015). comercio y la economía ya se articulaban desde
el Monastil, abarcando una zona de influencia en-
Atendiendo a esta combinación de factores y torno a los 15/20 km de distancia; pasando por
circunstancias en lo que se refieren al mercado la baja Edad Media, en la que Elda desarrolló un
// economía 233