Page 213 - alborada59
P. 213
Felipe María Osorio y de la Cueva, el cual he- marqués de Oyra; marqués de Melín y barón
redó de sus padres todos sus títulos nobiliarios, de Banifayó. Está casado con Doña María Fer-
entre los que se encontraba el de XIV conde de nanda Méndez- Núñez y Gómez-Acebo, con la
Elda. que tiene dos hijos: Don Enrique Falcó y Mén-
dez-Núñez, actual marqués de La Solana y lla-
En toda esta época ya el castillo-palacio con- mado a continuar el título de conde de Elda, y
dal de Elda estaba deshabitado desde antes de Doña Carmen Falcó y Méndez-Núñez, casada
1859 en que se abolieron los señoríos de Elda y con Don Federico García y Espinar.
Petrel, pues desde entonces los condes de Elda
vivieron en Madrid. En septiembre del año 2010, el actual conde de
Elda cursó visita a nuestra ciudad invitado por el
XIV Conde de Elda: Don Felipe María Excmo. Ayuntamiento eldense para que tuviéra-
Osorio de la Cueva mos el privilegio de verlo actuar como Pregone-
ro de las Fiestas Mayores en honor de nuestros
Como único descendiente del XIII conde de Excelsos Patronos, la Santísima Virgen de la Sa-
Elda, Don Felipe María Osorio de la Cueva reci- lud y el Cristo del Buen Suceso, tras lo cual firmó
bió los títulos nobiliarios que le correspondían de en el Libro de Honor del consistorio eldense.
sus padres: Conde de Cervellón, XIII conde de
Anna, V conde de Villatorcas, etc, y por supues- A lo largo de este artículo hemos tenido oca-
to el de XIV conde de Elda. Su matrimonio con sión de comentar la historia de una familia que,
Doña Francisca Gutiérrez de los Ríos y Solís, en sus inicios, estuvo íntimamente vinculada a
añadió a su larga lista de títulos nobiliarios el co- nuestra ciudad y a la que perteneció uno de los
rrespondiente a su esposa, que ostentaba el de personajes más destacados nacidos en ella, el
duquesa de Fernán Núñez. De este matrimonio Secretario de los Reyes Católicos D. Juan de
hubo una hija, Doña María Pilar Osorio y Gutié- Coloma.
rrez de los Ríos, que presumiblemente heredaría
el título del Condado de Elda, pero no fue así, Bibliografía:
ya que ella declinó ostentar los títulos nobiliarios
de sus padres en el año 1859. Sin embargo, su Alfaro Lapuerta, E. (1952) : Don Juan de Coloma,
matrimonio con Don Manuel Falcó y d´Adda Val- caballero de Borja, en Fernando el Católico y la
cárcel dio como fruto tres hijos, de uno de los Hispanidad, pág. 37-50 . Zaragoza.
cuales nacería Don José Falcó y Álvarez de To- Amat y Sempere, L. (1983) : [1873] Elda. Su an-
ledo, nieto de ella al que transmitió su legado no- tigüedad. Su historia. Personas de estirpe regia
biliario. Sin embargo él tampoco quiso ostentar que habitaron su alcázar; edificios públicos; sus
sus títulos y de su unión con Doña Emilia Carrión obras;… . Edic. facsímil, Tomos I y II.
y Santa Marina, marquesa de Oyra, nacería el Belando Carbonell, R. (2006): El condado de
hijo que sería quien se hiciera cargo del título de Elda, siglos XVII-XVIII. De la expulsión de los
XV conde de Elda: Don Enrique Falcó y Carrión moriscos a la desaparición del señorío (I y II) .
en el año 1984, quien hasta ahora lo ostenta. En: Historia de Elda. Ayuntamiento de Elda, Caja
de Ahorros del Mediterráneo. Tomo I, 2006, pp.
XV Conde de Elda: Don Enrique Falcó 199-235.
y Carrión Gascón de Gotor, A. (1967) : Aragón en Améri-
ca: el magnífico D. Juan de Coloma y las Capi-
Así pues, tras tres generaciones que se negaron tulaciones de Santa Fé. Ed. Doce de Octubre.
a ostentar el título condal de Elda, no fue hasta Zaragoza.
1984 en que Don Enrique Falcó y Carrión retoma Lacarra, José Mª (1968) : Un libro de notas del se-
el título nobiliario como biznieto del XIV conde cretario del Rey Católico, Don Juan de Coloma,
de Elda, convirtiéndose en el actual XV conde pp. 217 -237. Barcelona
de Elda. Navarro Pastor,A. (1981) : Historia de Elda, I: De
la Prehistoria al siglo XX, C.A.P.A. nº 77. Ali-
Don Enrique Falcó y Carrión ostenta además, cante.
de sus antepasados, los títulos nobiliarios de
// aportaciones a la historia 213