Page 256 - alborada59
P. 256

do un director de banco, sorprendido de que no   logía, en los locales del centro, la creación del
                         supiese leer ni escribir, le preguntó: ¿A donde hu-  primer museo arqueológico de Elda, hasta lograr
                         biera llegado de conocer las letras? ¡A sacristán!,   su legalización. Para saber cuál era el apoyo mu-
                         contestó el interesado.                     nicipal, leeremos de nuevo a Daniel:

                         Hoy, la Ciudad Deportiva del C.E.E. es un orgullo   “El ayuntamiento de aquel entonces, nos ayudaba
                         y sin duda la mayor obra deportiva y social lle-  mucho, moralmente, pero nada económicamen-
                         vada a cabo desde la iniciativa privada de una   te,  pues  carecía  de  medios  suficientes  ante  las
                         población masivamente involucrada en un pro-  necesidades perentorias del pueblo de Elda. No
                         yecto que era necesario, y sigue siéndolo, para   obstante, en algunas ocasiones, nos concedían
                         la ciudad de Elda.                          alguna ayuda que se destinaba a la construcción
                                                                     de vitrinas y a la instalación eléctrica”.
                         En la cultura
                                                                     Finalmente se logró bajo su mandato la legaliza-
                         Sin olvidar las muchas secciones de carácter   ción del museo arqueológico  y entendiendo que
                         cultural que el Centro acogió en su organigrama   se estaba hablando del patrimonio de la ciudad
                         social, siendo él su presidente, me referiré a una   y que era el Ayuntamiento quién debía hacerse
                         actividad hoy ya considerada patrimonio del mu-  cargo de su custodia en septiembre de 1983,
                         nicipio, como es la arqueología, y citaré solo por   tras 23 años de labor arqueológica en favor de
                         encima, para aquellos que no ignoren o lo hubie-  la cultura y el patrimonio colectivo, se hizo entre-
                         ran olvidado, que también bajo su mandato tuvo   ga al pueblo, siendo alcalde Don Roberto García
                         Daniel que lidiar con autoridades varias y hasta   Blanes.
                         con la Dirección General de Bellas Artes por la
                         custodia de los hallazgos de nuestra zona e inclu-  Es imprescindible que cite la mención que Daniel
                         so tomar bajo la tutela de la sección de arqueo-  hizo del equipo de pioneros: Vicente Sanz Vice-











































                         De izquierda a derecha: Miguel Peréz Beltrán, Antonio Antón Martínez, Manuel Martínez Lledó, Daniel
                         Esteve Poveda, Julián Torregrosa Navarro, Juan Español Vidal, Manuel Díaz Cuenca y Alberto Beltrán
                         Sempere.


          256  alborada 2016 //
   251   252   253   254   255   256   257   258   259   260   261