Page 237 - alborada59
P. 237
la ubicación que hemos estudiado como la más una zona comercial: una evidencia empírica en
adecuada para nuestro negocio, para tomar la el municipio de Getafe”. Distribución y Consu-
mejor decisión a la hora de elegir un proveedor, mo, nº 95. Consejo de Cámaras Oficiales de
o para actuar con rapidez en adecuar la oferta Comercio, Industria y Navegación de la Comu-
de nuestra tienda a los cambios del entorno o a nidad Valenciana (Oficina Pateco), Generalitat
la nueva competencia. Valenciana (Conselleria de Innovación y Com-
petitividad, Ayuntamiento de Elda (2002). Plan
Y como en todo lo demás, la elección del muni- de Acción Comercial Elda. Documento Inédito.
cipio donde se desea abrir un negocio, tampoco
debe ser fruto de la casualidad. La elección de García Gallego, José Manuel y otros autores
la localidad donde vamos a desarrollar nuestra (2010). El atractivo de un centro comercial abier-
actividad es fundamental para determinar la via- to según las opiniones de los clientes y los em-
bilidad de nuestra nueva tienda. presarios. Distribución y Consumo. Mercasa, nº
septiembre-octubre.
Hay muchas alternativas donde elegir, y como
hemos visto, Elda tiene mucho que ofrecer en Infoautónomos (2014). Evolución de los autó-
calidad de cabecera de área comercial, pero nomos en España: número, altas y bajas. www.
en este análisis no debemos olvidar, además infoautonomos.com
de otros municipios próximos al mismo nivel, la
existencia de las “súpercabeceras” comercia- Munera Alemán, José Luis y Cuestas Díaz, Pe-
les (PATECO, 2009), las grandes “capitales del dro Jesús (2006). Factores de atracción de los
comercio”, que con mayor oferta, ejercen una centros comerciales en España. ICE.
atracción global sobre todos los municipios de Oficina de Comercio y Territorio del Consejo de
la provincia. Cámaras de la Comunidad Valenciana (2009).
Atlas socio-comercial de la Comunitat Valencia-
Un reto para la ciudad, que se encuentra pre- na. Consejo de Cámaras y Generalitat Valencia-
parada y con capacidad para albergar nuevas na, Valencia.
oportunidades gracias a su posicionamiento
geoeconómico, que la diferencia de otras con- Oficina PATECO (2015). Notas técnicas de co-
centraciones comerciales por la calidad de su yuntura comercial: el mercado de trabajo a co-
oferta; su trayectoria histórica como ciudad de mienzos de 2015. www.pateco.org
compras; por su población y costumbres; el de-
sarrollo y modernización sus ejes comerciales; Poveda Navarro Antonio M., Valero Escandell
el nivel de especialización de sus establecimien- José y otros (2006). Historia de Elda. Ayunta-
to; por la presencia de cadenas y franquicias de miento de Elda y Caja de Ahorros del Mediterrá-
relevancia; y toda una serie factores de atractivi- neo, Alicante.
dad, que componen en la ciudad un escaparate
único. Rovira Lara, Agustín y otros autores para el Con-
sejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Indus-
Elda atrae, es rentable, viable y ofrece todas las tria y Navegación de la Comunidad Valenciana
oportunidades necesarias para vender más. (1998). La distribución comercial minorista en la
Comunidad Valenciana. Estudio para el Plan de
No lo olvide... si está pensando en abrir un co- Acción Territorial Aplicado a la Distribución Co-
mercio, “bien pensado”, Elda puede ser un buen mercial en la Comunidad Valenciana. Consejo
negocio. de Cámaras y Generalitat Valenciana, Valencia.
FUENTES-BIBLIOGRAFÍA Rovira Lara, Agustín y otros autores (2009). Me-
dición de los factores de atractividad comercial
ANGED (2015). Un sector refugio para el em- en un municipio, el caso de la Comunitat Valen-
pleo. Elblogdeanged.com ciana. Consejo de Cámaras de la Comunitat Va-
lenciana, Valencia.
Cerdá, L.M. (2007): “Atributos para el éxito de
// economía 237