Page 171 - alborada59
P. 171
Monje franciscano (fotografía Piqueras-Pizá). En la Imagen del monje franciscano durante su exposición en
limpieza y consolidación de la figura, efectuada en el Marq con motivo de la exposición Elda. Arqueología
el año 2008 por S. Roca y E. Santamarina (Marq), se y Museo entre 2008 y 2009 (fotografía autor, Museo
observaron restos de policromía original, como el color Arqueológico de Elda).
marrón del hábito, y de un repinte posterior superpues-
to parcialmente de color gris-azulado. Asimismo, se
detectaron restos de una preparación con yeso en las
zonas de pliegues, probablemente para suavizar el tra-
bajo de talla con instrumento de metal en esas zonas.
MÁRQUEZ VILLORA, J. C., 2008, “Monje fran- 14, 18, 27, 40, 43, 46, 61-62, 67, 75, 85, 97-98,
ciscano”, Elda. Arqueología y Museo. Museos 105, 153, 157).
Municipales en el Marq, Catálogo de la Expo-
sición (diciembre 2008-febrero 2009), Alicante, NOGUÉS PEDREGAL, A. M.-SOLER LÓPEZ, Y.,
2008, 179. 2011, Informe socio-antropológico con reco-
mendaciones preliminares de intervención para
MARTÍNEZ NAVARRO, F., 1992, “Desarrollo la revitalización del Barrio “Virgen de la Cabe-
económico y cambio social: la industria del cal- za” (Elda), Grupo de Investigación Culturdes,
zado en Elda (1950-1980)”, en A. A. V. V., Elda, Universidad Miguel Hernández (inédito, Ayunta-
1832-1980. Industria del calzado y transforma- miento de Elda), 31 pp.
ción social, Ayuntamiento de Elda-Instituto de
Cultura “Juan Gil-Albert”, Alicante, 123-124. OLCINA, M.-ROCA, S.-SANTAMARINA, E.,
2009, Memoria de restauración de las piezas
MONTESINOS Y PÉREZ, J., 1997, Las excelen- procedentes del Museo Arqueológico de Elda
cias y fundación de la muy noble y fidelísima villa (Exposición temporal “Elda. Arqueología y Mu-
de Elda, su parroquial iglesia, ermitas e ilustres seo”), Alicante, 17.
hijos suyos, con otras cosas. El lugar de Salinas
de Elda con su parroquial iglesia, curato, vicaría, PONCE HERRERO, G., 2006, “Industria y vivien-
ermitas y antigüedades en él halladas, edición das obreras. La configuración de una ciudad
y transcripción de José Antonio Ortega Camús, industrial”, Historia de Elda, II, Ayuntamiento de
Colección textos eldenses de la Fundación Pau- Elda-CAM, Alicante, 254-255.
rides González Vidal, 1, Elda, 93-106 [691-701].
SEGURA HERRERO, G.-POVEDA POVEDA, C.,
NAVARRO PASTOR, A, 1981, Historia de Elda, 1999, Catálogo del Archivo Condal de Elda (I),
C. A .P. A., nº 77, Alicante (tomo II, 132; tomo III, Alicante, 50.
// dosier 171