Page 168 - alborada59
P. 168

Tras el derribo, en 1943 la Diputación apoyó la   1960 se entregaron, sucesivamente, las 129 vi-
                          idea de crear una Escuela de Formación Profe-  viendas finalizadas del grupo Virgen de la Ca-
                          sional para el calzado en la misma zona. De he-  beza y las 50 del grupo Luis Batllés. En 1962 se
                          cho, el Ayuntamiento acordó la adquisición de   ponía en funcionamiento el grupo escolar Virgen
                          terrenos colindantes para consolidar esta inicia-  de la Salud, con capacidad para 500 alumnos. A
                          tiva. Sin embargo, en 1945 el consistorio eldense   partir de entonces, a lo largo de los años sesenta,
                          solicitó a la Diputación la cesión de los solares   la trama urbana se fue completando, englobando
                          en los que estuvo el manicomio para construir   el pequeño núcleo tradicional que ya existía con
                          viviendas protegidas. La petición fue aceptada   anterioridad en el lugar.
                          dos años después. En 1948 fue el Ayuntamiento
                          el que ofreció a la Delegación Provincial de Au-  La historia de los terrenos tras la demolición del
                          xilio Social unos terrenos en esa área -la llamada   Manicomio Provincial se define, pues, por la for-
                          partida del Convento- para que se construyera   mación de una barriada de viviendas obreras
                          una guardería infantil. Hubo que esperar hasta   durante los años de las primeras promociones
                          1972 para hacer realidad esa iniciativa, dando   estatalistas del período franquista en Elda. Una
                          lugar a la Escuela Infantil Santa Infancia, acti-  barriada que partía de la expansión del barrio
                          va desde 1973. En 1952, paralelamente, se da   de La Fraternidad hacia el área del antiguo con-
                          nombre a varias calles de este sector denomina-  vento de franciscanos y que fue dotándose, pro-
                          do ya Virgen de la Cabeza. En 1954, el Instituto   gresivamente, de unas instalaciones educativas
                          Nacional de la Vivienda aprobó la construcción   que, en los últimos años, han dejado de utilizar-
                          del grupo de 133 viviendas con el mismo nom-  se: en 2008 se cierra la escuela infantil, demoli-
                          bre en los solares municipales de la zona. Un   da en el año 2015. En 1987 ya se había abando-
                          año más tarde, otros terrenos contiguos fueron   nado el edificio principal del colegio Virgen de la
                          concedidos por el Ayuntamiento a la Obra Sindi-  Salud que, posteriormente, albergó de manera
                          cal del Hogar para la construcción de la Escuela   temporal el Conservatorio Ruperto Chapí, y que
                          Sindical del Calzado. Sin embargo, en su lugar,   en la actualidad es sede de la Hermandad de
                          se promovió la edificación de 50 viviendas. En   Cofradías de la Semana Santa eldense.








































                          Detalle de la construcción del barrio Virgen de la Cabeza (finales de los años 50). Fuente: Alborada, 36,
                          1990, 94.



          168  alborada 2016 //
   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173