Page 70 - alborandan60.indd
P. 70

alborada




              ditase la publicación de la norma,
              diligencia que certifi có el escribano
              municipal, Joseph Amat y Rico, el 28
              de diciembre de 1786, y fue reiterada
              dicha  declaración  mediante  bando
              con las formalidades de costumbre
              el 7 de enero, el 4 de febrero y el 11
              de marzo de 1787. A fi nales de este
              mes, conforme a lo dispuesto, el fun-
              cionario municipal libró certifi cación
              del cumplimiento de las órdenes su-
              periores en los últimos tres meses,
              tanto de la reiteración mensual del
              bando al vecindario, como de que no
              se habían encontrado infractores de
              la ley ni se habían formado autos o
              causa alguna por este motivo.
                 De la repetición de los bandos
              una vez al mes y de los informes pe-
              riódicos enviados a la gobernación
              de Orihuela queda prueba de su
              cumplimiento hasta el 31 de marzo   sa de testimonio de dos en dos meses”.   rrespondientes penas, en el pla-
              de 1790.                            La misiva llegó a Elda el 20 de agos-   zo de tres días desde la recepción
                 Posteriormente,  la  pragmática   to y esa misma jornada se procedió     del auto, dando cuenta al fi scal
              quedó casi en el olvido hasta que   a su lectura pública por el pregone-    de su verifi cación.
              una circular, de 13 de agosto de    ro municipal, Francisco Moreno, en   2º) Que las rondas habituales sobre
              1799, de la Sala del Crimen de la   los parajes acostumbrados “con con-     el territorio, dirigidas por corre-
              Real Audiencia valenciana la resca-  currencia de gentes de todas clases á   gidores, alcaldes mayores y jus-
              tó y la puso otra vez sobre la mesa,   oirle”. El susodicho bando se repitió   ticias celasen especialmente en
              ordenando “a los Corregidores Cabe-  el 11 de septiembre, el 5 de octubre,   la observancia de la pragmática-
              zas de Partido para que estos la comu-  el 4 de noviembre y el 1 de diciem-  sanción tanto en casas públicas
              niquen por vereda á los Pueblos de su   bre de 1799 y se continuó reiteran-  (tabernas, fi gones, trucos, cafés,
              Comprencion tanto de Realengo como   do, con periodicidad mensual, hasta    etc.) como en casas particulares,
              ordenes de Abadengo, y Señorio á fi n   junio de 1804, según queda atesti-   iniciando en caso de infracción
              de que por Bandos renueven ó recuer-  guado por el escribano municipal.     una causa abreviada que debería
              den  inmediatamente  y de tiempo  en   Casi cuatro años después, un nue-    ser remitida en el primer correo
              tiempo lo dispuesto por aquella Real   vo auto acordado de la Sala de lo Pe-  de cada mes a la Sala.
              Pragmatica sobre Juegos prohividos, y   nal de la misma Audiencia, fechado   3º) Al margen de las rondas ruti-
              el tanto de los permitidos como el de   el 21 de marzo de 1808, volvió a ocu-  narias, el corregidor y alcaldes
              la pelota en que cada tanto suelto no   parse,  de  forma  preventiva,  de  los   mayores de la ciudad de Valen-
              puede pasar de una Real de vellon”. El   perniciosos efectos que causaban los   cia deberían informar de todas
              entonces gobernador de Orihuela,    juegos de envite, suerte o azar, pro-   las causas que formasen sobre
              Juan de la Carte, a raíz de este es-  hibidos expresamente por el orde-     esta cuestión en los cinco días
              crito, envió una carta-orden fecha-  namiento jurídico, ante la multipli-   siguientes a su apertura y, una
              da el 17 de agosto de dicho año a   cación de “dia en dia [d]el número de   vez terminadas, extender testi-
              los pueblos bajo su responsabilidad   delinqüentes, á pesar de los frecuentes   monio de su resultado, con in-
              en la que instaba a que procedieran   escarmientos que presenta al Público la   dicación de las diligencias que se
              “inmediatamente a la renovación de la   administración de Justicia”, por ello se   hubieran practicado.
              publicación de la Real Pragmática de 6   sirvieron mandar:              4º) En caso de que algún detenido
              de octubre de 1771 que trata de Jue-  1º) La reiteración o publicación de   por este motivo estuviera adscri-
              gos prohividos y que remitan testimo-   nuevo mediante bandos de la         to al fuero militar, se comunica-
              nio que lo acredite dentro de 6 dias y   prohibición de todo tipo de jue-   ría su nombre, apellidos y desti-
              hagan Igual nueva publicacion y reme-   gos de los reseñados, con sus co-   no al capitán general del reino.

         68
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75