Page 25 - alborandan60.indd
P. 25

HISTORIA Y PATRIMONIO


                                                  cuyos miembros no se darían a co-
                                                  nocer hasta fi nalizada su tarea, se
                                                  guardaba el derecho de declarar de-
                                                  sierto uno o varios de los apartados,
                                                  así como otorgar los accésits que
                                                  consideraran oportuno. La entrega
                                                  de los premios se acompañaría con la
                                                  lectura de las piezas galardonadas en
              Titular de Renacer, de Orihuela (BVPH)  lugar, día y hora que se comunicaría
                                                  debidamente y a este acto se adelan-
              fundó las Juventudes Socialistas en   taba que asistiría como mantenedor
              la capital vizcaína en el año 1903.   “una prestigiosa fi gura de la España ac-
              Pablo Iglesias Posse, “El Abuelo”,   tual” que ya había sido invitada por
              (1850-1925) es el gran patriarca del   el equipo organizador. En cambio,
              socialismo español, fundador del    no se daban a conocer los respecti-
              P.S.O.E. en 1879 y de la U.G.T. en   vos premios ni sus patrocinadores.
              1888, concejal del Ayuntamiento de   Esto le hizo escribir a un redactor de
              Madrid y representante parlamenta-  Flores y Naranjos, de Murcia, que se
              rio en el Congreso de los Diputados   amparaba en el seudónimo de “Cane-  Hildegart Rodríguez Carballeira.
              durante los últimos quince años de   lo” que no se presentaría porque lo
              su vida. El prestigioso neurólogo Jai-  había “leído detenidamente por si me   nen muy desarrollado el sentido de la
              me Vera López (1858-1918), discí-   conviniera concurrir a él y me encuen-  propiedad. No comulgan en la teoría
              pulo del doctor Esquerdo, fue uno de   tro con que no anuncian los premios ni   de su maestro de que ‘la propiedad es
                                                                       6
              los fundadores, en 1879, de la Agru-  en qué consisten estos”  . Por último,   un robo’, ya que ellos se reservan tan
              pación Socialista Madrileña y autor   la Juventud Socialista de Elda se au-  rigurosamente la de unos trabajos por
              del informe de su formación política   toconcedía la propiedad intelectual   los que nada ofrecen”. Las obras no
              a la Comisión de Reformas Sociales   de los trabajos premiados y nadie   premiadas quedaban a disposición
              (1884).                             podría publicarlos “sin permiso escri-  de los autores durante un periodo de
                 La participación estaba abierta   to de esta Entidad”. Esta leonina cláu-  15 días, al cabo de los cuales se pro-
              a todos los escritores de nacionali-  sula  sugirió a “Canelo” un comenta-  cedería a su anulación (sic).
              dad española, con la excepción de   rio no exento de socarronería: “Estos   Reunido el jurado dictaminador
              los temas V, exclusivo para quienes,   jóvenes discípulos de Carlos Marx tie-  el 1º de enero de 1930, resolvió con-
              además, fi gurasen como inscritos en                                     ceder los premios a los siguientes au-
              la sede de la Juventud Socialista de                                    tores y lemas :
                                                                                                  7
              Elda, y IX, reservado para los afi lia-                                     Tema I. Ganador, Ramón Mª. Ca-
              dos a las Juventudes Socialistas de                                     pdevila Marín, de Cieza, lema “Por
              España. Las obras debían presen-                                        ti”. Primer accésit: Antonio José Ri-
              tarse  preferentemente  a  máquina,                                     vera, de Castellón, lema “Voluntad”.
              en cuartillas escritas por una sola                                     Segundo accésit: Antonio Agulló Se-
              cara, o en todo caso a mano con le-                                     garra, de Elche, lema “Íntima”. Ter-
              tra bien legible. En principio, el plazo                                cer  accésit:  Martín  Martí Font,  de
              de admisión de originales vencía el 8                                   Yecla, lema “Amor y sacrifi cio”.
              de diciembre de 1929, a las 12 de la                                       Tema II. Desierto.
              noche, pero poco después se amplió                                         Tema III. Ganadora, Remedios
              hasta el 31 de diciembre a la misma                                     Picó Maestre, de Monóvar, lema
              hora . Los trabajos se enviarían al                                     “Fraternidad”. Primer accésit: José
                  5
              secretario de la Juventud Socialista                                    M. Osuna Jiménez, de Sevilla, lema
              eldense, calle Pablo Guarinos (actual                                   “Luchar es vivir”. Segundo accésit:
              Pedrito Rico), número 59, en sobre                                      Joaquín Valdés Aznar, de Crevillen-
              cerrado con la palabra “Concurso” y                                     te, lema “Ideal de progreso”.
              un lema que fi guraría, a su vez, en                                        Tema IV.  Ganador,  José  Peral
              una plica con los datos personales   Cubierta de las Obras completas de José Mª   Vicente, de Elche, lema “Tres após-
              de los autores. El jurado califi cador,   Osuna                          toles”.

                                                                                                                          23
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30