Page 266 - alborada59
P. 266
Un busto, una calle y una plaza a Gabriel Yo soy del Valle
Poveda
Al atardecer del jueves 30 de junio de 2016, en el do-
En 1990, Aurelia Amat Beltrán, modeló un busto a un micilio de Dante Gabriel Poveda Luna, hijo de nuestro
eminente pintor conocido por Leirbag. Los dos muni- insigne pintor, en una entrevista que nos concedió en
cipios le han dedicado una de sus calles y una de sus su casa de Elda, repleta de cuadros de Leirbag que
plazas, porque siendo joven regresó a nuestro valle, cuelgan en las escaleras de las tres plantas del edifi-
y siempre tuvo sus paisajes urbanos y rurales como cio, en los pasillos, comedor, despacho, cocina o sali-
parte fundamental de su obra. Del libro “Las calles de ta. En la eldense calle Virgen de la Salud aflora desde
Petrer” transcribimos: las paredes un pedazo paisajista de Petrer, enmarca-
do con sus rincones más emblemáticos como las dos
-El 31 de enero de 1991 la corporación municipal de blancas ermitas del siglo XVII, la iglesia parroquial
Petrer tomó el acuerdo de poner el nombre de Pintor que fue ampliada en el siglo XVIII por el conde de
Gabriel Poveda Rico a la calle que nace en la ave- Elda o el castillo de época almohade. En la obra del
nida de Salinetas, siendo paralela a la de Picasso y pintor se catalogan cerca de 350 pinturas repartidas
finalizando junto a la autovía Madrid-Alicante. Esta entre Dante y su hermana, Teresani, y nos comentó
distinción se hizo en reconocimiento a su labor como su hijo que su madre e hijos donaron en el mes de no-
pintor y por su demostrado cariño a Petrer. Su abuelo, viembre de 1998 al ayuntamiento de Petrer un mosai-
Gabriel Poveda Poveda, fue alcalde de la población co titulado El rapto de las sabinas, coincidiendo con
en el año 1894. la inauguraron del Centro Cultural Municipal. Dante
para finalizar la entrevista, añadió que la familia de
También por su estrecha vinculación con la vecina Gabriel Poveda Rico se halla estudiando la posibili-
ciudad de Elda, y tras una petición de la asociación dad de realizar otra donación por un hondo motivo, ya
de vecinos de la zona centro, se denominó con el que su padre solía mantener conversaciones con los
nombre del pintor una plaza peatonal que se formó colegas, con los cliente o con los admiradores de su
en un solar entre los edificios levantados en las ca- obra, y cuando le preguntaban de dónde era, como
lles Ramón Gorgé, José Mª Pemán, Antonino Vera e un enamorado fiel de ambos pueblos, sin parpadear
Hilarión Eslava, en el que antiguamente se hallaba la les contestaba: ¡Yo soy del Valle!
popularmente conocida fábrica de los Vera-. (Rico,
2002:295).
266 alborada 2016 //