Page 143 - alborada59
P. 143

Restos de la lumbrera soterrada y minado.  Acueducto de la rambla de Pusa, parte supervivienete a
                                                                     la riada de 1884


                          ve de la Horteta. En 1849 era propiedad de Rita   José Ferreira, famosas por sus árboles frutales.
                          Bernabéu y Corbi, lindando con las tierras del
                          presbítero Gonzalo Sempere. Por testamento   En la actualidad el crecimiento del urbanismo
                          pasó una parte a su esposo José Pérez y Plane-  de la conurbacíon de Elda y Petrel han hecho
                          lles, y la otra parte a los hijos del matrimonio. Te-  desaparecer esa zona rural. Hoy no queda casi
                          nia una capacidad para 10,000 arrobas y estaba   rastro. De ello se han encargado los barrios de
                          valorado en 4.000 reales.                  San Rafael y de San Gerónimo. En lo referente al
                                                                     Convento de Elda solo quedan antiguas fotogra-
                          BALSA  DE  “ENJARRAR”  HIELO.  Se trata    fías. Es el precio que se paga por este acelerado
                          de una pequeña balsa circular muy cercana al   progresos que nos ha tocado vivir hoy.
                          acueducto  de  Pusa  y  a  la  carretera.  En  1776
                          pasó el viajero británico Henry Swinburne y ano-
                          tó en su diario como los vecinos de la villa llena-  BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
                          ban pequeñas balsas de agua que al congelar-  Asins Velis, Sabrina. El paisaje agrario aterraza-
                          se por el frío del invierno, retiraban rápidamente   do (Diálogo entre el hombre y el medio ambiente
                          el hielo y lo guardaban en cuevas, volviendo a   en Petrer. Series Estudios y Documentos, 5. Uni-
                          llenar la balsa y a repetir la operación varias ve-  versidad de Valencia. 2009.
                          ces. Hace años pude hablar con un anciano que   Bas Carbonell, M.  Los  viajeros británicos en
                          confirmaba este proceso, ya que se lo oía contar   la Valencia  de la Ilustración Publicaciones del
                          a su abuelo.                               Ayuntamiento de Valencia.
                                                                     Martí Cebrián, Juan Ant. Los pozos de nieve en
                          También destacaremos de una fábrica de Salitre   las comarcas del Medio Vinalopó (Alicante). Re-
                          “junto al suprimido Convento de San Francisco   vista del Centro de Estudios Locales (CEL) nú-
                          extramuros de esta villa”, donde Francisco Amat   mero 3. 2000.
                          y Pascual vende dicha fábrica junto con sus cal-  Navarro Pastor, Alberto. Historia de Elda. Tomos
                          deras, palas y espumadoras a Tomas Guarinos   I y II. Publicaciones de la Caja de Ahorros Pro-
                          y Amat en 1842.                            vincial de Alicante. 1981.

                          También existió en ese paraje la “Erica de San   Gratitud:
                          Pedro”, con las ruinas de una casa de labranza   Quiero agradecer la ayuda prestada para este
                          y una era que en los años 60 del pasado siglo   trabajo por parte de Fernando Matallana Hervás
                          todavía tenía los rulos. Junto a ella y sobre una   (Archivo Municipal de Elda), Emilio Gisbert Pé-
                          pequeña elevación habían tres grandes pinos   rez y Francisco Tordera Guarinos.
                          piñoneros. Dos grandes fincas había en su cer-
                          canía, La Casa del Carbonero y la “Balsa de los
                          Pescaos”, propiedad de la familia del doctor D.







                                                                                                              // dosier  143
   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148