Page 177 - alborada59
P. 177
Localización estación de ferrocarril, frente al Castillo de Elda, en la zona de
Este bien catalogado eldense se halla situado sobre el río Vi- La Alfaguara.
nalopó. Tradicionalmente, ha permitido el acceso a Elda desde
Monóvar por el SO, y conecta la Avenida de Monóvar con la Entre los días 13 y 14 de Noviembre de 1902 se registra un
calle San José de Calasanz. episodio de lluvias intensas que afecta a todas las localidades
de la comarca. Una situación de temporal de levante vuelve
La mejor forma de acceder a este bien para admirar su fábrica a causar unas jornadas de intensas lluvias. Los efectos de la
y estructura es acceder por el barrio Huerta Nueva al vial que tromba de agua se manifestaron de forma más grave en Elda,
pasa por debajo del puente. Desde esta perspectiva se puede ya que las aguas arrasaron los dos puentes con que contaba
tener una vista general del bien. Se sitúa en la Avda. de Monó- la población: el Puente de la Estación del FF.CC. y este que
var, nº 25, en el Barrio de la Huerta Nueva-Puente de Monóvar. comunicaba con la Carretera de Monóvar, que posteriormente
fueron reconstruidos.
Historia
A finales del siglo XIX (1887) fue construido de manera provi- El día 8 de Septiembre de 1913, festividad de nuestra Patrona
sional este puente para salvar el antiguo camino hacia la po- la Virgen de la Salud, se produjo la descarga de otra tromba
blación de Monóvar. Constaba de tres pilastras sobre el cauce de agua que arrasó, de nuevo, el Puente de Monóvar, así como
del río Vinalopó en mampostería de cantos trabados en cali- el de la Estación. Para evitar una nueva catástrofe, el Ministe-
canto, sobre los que se instaló una pasarela hecha de vigas rio de Obras Públicas emprendió una obra de urgencia y se
de madera sobre las que dispusieron mamparos transversales construyó entre los años 1915 y 1916 el actual puente, que fue
para cerrar la estructura. inaugurado este último año. Posteriormente, en el año 1968,
fue de nuevo ampliado para un mejor tráfico rodado en esta
Con ello se contó con un primitivo acceso al camino que se principal arteria de la ciudad de Elda.
dirigía hacia Monóvar por los Molinos de Félix, así como a la
primitiva almazara allí existente, muy similar al construido so- Este año 2016 se celebra, pues, el I Centenario de su cons-
bre la misma época (1885) para salvar la subida a la zona de trucción.
// patrimonio 177